sábado, 31 de enero de 2015

2- TIPOS DE CÁMARAS

CÁMARAS DE 8mm

En 1932 Eastman Kodak lanzó un nuevo formato de cine llamado "Ciné Kodak Eight" u "8 Estándar", cuyo ancho sería de 8 mm. Fue puesto en el mercado para uso doméstico, para poner al alcance de una clase acomodada la posibilidad de hacer películas familiares. Para abaratar el precio de la película y hacer una buena competencia a otros formatos domésticos, se partió de la película de 16 mm, que había aparecido en 1923. La idea era diseñar una cámara que filmara sobre la mitad de la película de 16 mm. Cuando se acababa de filmar esta mitad de película, se sacaba el rollo filmado y se le daba la vuelta para impresionar la otra mitad.




CÁMARAS DE 16mm
El formato fue introducido por Eastman Kodak en 1923 como una alternativa económica al formato convencional de 35 mm.
El formato fue usado ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial por lo que hubo una gran expansión de compañías de filmación durante los años de lapostguerra. Películas gubernamentales, de negocios, de medicina y de industria crearon una extensa red de profesionales de la filmación en 16 mm e industrias de servicios relacionados en los años 50 y 60.
La llegada de la televisión también ayudo al incremento del uso de la película de 16 mm, inicialmente por sus ventajas en costos y facilidad de transportarse. Mientras el uso profesional del formato crecía, el mercado de películas caseras se inclinaba cada vez más hacia el uso del aún más económico formato de películas de 8mm ysuper 8 mm.



CÁMARAS DE 35mm

La película de 35 mm es el formato de negativo o película fotográfica más utilizado, tanto en cine como en fotografía, que se mantiene relativamente sin cambios desde su introducción en 1892 por William Dickson y Thomas Edison, que usaron material fotográfico proporcionado por George Eastman. Su nombre viene de que el negativo es cortado en tiras que miden 35 milímetros de ancho1 2 y, según la norma, debe llevar cuatro perforaciones por cuadro o fotograma en ambos lados, para que la película se reproduzca a 24 fotogramas por segundo.
La película de 35 mm fue finalmente reconocida como la medida estándar internacional en 19095 y se ha mantenido largamente como el formato de película dominante para la creación y proyección de imágenes, a pesar de las amenazas de calibres más pequeños y más grandes, y de formatos novedosos, porque su tamaño permite una relativamente buena relación entre el costo del material fotográfico y la calidad de la imagen capturada. 


CÁMARAS FILMADORAS DIGITALES
Ya que cada vez existen maneras más prácticas de filmar una película, sobre todo para personas de Hollywood que hacen películas de bajo presupuesto, las cámaras digitales de grabación como la Red One, Alexa, Viper y Arri D21 disminuyen la carga de la producción de las fotos por medio del procesamiento en un laboratorio y el mayor precio que significa una cámara con película que sólo utiliza negativos que se pueden utilizar por única vez. Las cámaras digitales de cine capturan material de archivo que puede ser fácilmente transferido a las computadoras para el trabajo de producción posterior sin la necesidad de la transferencia por telecine, un proceso que se utiliza para digitalizar el material obtenido de la película para su producción posterior. Aunque aún no se ha superado el formato de la película en términos de calidad en general, las cámaras de grabación digital de alta gama están mejorando rápidamente y casi han alcanzado la calidad de las cámaras filmadoras. Hay varios tipos de almacenamiento de lo que se esta grabando: 
     
CÁMARAS DIGITALES
La exposición y demanda del cine tridimensional ha llevado a muchos fabricantes de cámaras a vender este tipo de equipos para filmar películas de modo tridimensional estereoscópico. Para resumir, este tipo de cámaras imitan la función de un par de ojos humanos. En lugar de tener una sola lente para procesar la escena que se está filmando, hacer una producción tridimensional requiere dos cámaras idénticas combinadas mientras una tercera cámara graba simultáneamente la escena. Hay versiones que también utilizan cámaras bidimensionales colocadas en una plataforma tridimensional de modo que puedan al mismo tiempo capturar las partes de la izquierda y la derecha de la escena, como si fuesen un par de ojos que ven las imágenes con medidas específicas entre sí. Después de la sesión, las imágenes estereoscópicas de las cámaras tridimensionales se procesan para poder utilizarse en el proceso de post producción y que puedan ser vistas en los cines utilizando las gafas especiales pensadas para poder ver películas de este tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario